Aprendiendo Responsabilidad

Alventus

Al contrario de lo que puede parecer, la infancia es una edad en la que la responsabilidad es bien asumida, positiva y beneficiosa. A los niños y niñas les gusta sentirse con el control de algunas situaciones, les aporta seguridad y confianza y les ayudará a ser coherentes con la toma de decisiones que hagan en el futuro. Te damos algunas claves para que les ayudes a aprender el valor de la responsabilidad.

La responsabilidad no es sinónimo de obediencia

Enseñarles a ser responsables no quiere decir que nuestro reto sea el de conseguir que acaten cada una de las normas que les damos sin pararse a pensar en la coherencia de las mismas. Se trata de hacerles ver por qué una u otra decisión es más correcta y, sobre todo, que comprendan que ese sentido de la responsabilidad, de la decisión, les sirve para generar confianza en sí mismos y con el resto de las personas. Para ello te recomendamos:

  • Establecer límites: Es importante que conozcan cuáles son los límites del entorno en el que se mueven y las consecuencias positivas de respetarlos.
  • La posibilidad de elegir: Una de las formas más claras de responsabilidad es el poder de decisión; dejarles elegir dentro de los límites establecidos. Si no sabes si es mejor que vaya a clases de música o de pintura, pregúntale y valorad juntos los pros y contras de cada cosa.
  • Valora de forma positiva lo que hace: Cuando son responsables, respetan los límites y toman sus propias decisiones de manera adecuada, hay que hacerles ver el valor positivo de lo que han hecho. No dudes en aplaudir sus actos y premiarle.
  • Pregúntate por qué no quiere ser responsable: La responsabilidad les llena de autoestima. Por ello, si no un día notas que delega sus tareas o se salta las pautas establecidas en casa, analiza de forma sosegada y respetuosa las posibles razones.
  • Ser responsable ¡es divertido!: Trata de convertir tareas que pueden resultar tediosas (como las de limpieza de la casa) en un juego. Si tú lo haces parecer entretenido no dudará en unirse a ti. Se lo pasa bien al tiempo que colabora y asume estas tareas como obligaciones de quienes viven en casa.

Tomad nota de estos consejos y no dejéis de educar a vuestros hijos e hijas en la responsabilidad. Cuando crezcan y sean conscientes del valor de saber decidir ¡os lo agradecerán!

Ir arriba